Productos‎ > ‎

Adoquines

  RECOMENDACIONES ADOQUINES  

  • Los arrumes de adoquin no deben superar una altura de almacenamiento de 1.50 metros, para evitar accidentes por volcamientos del material y facilitar la manipulacion y trasiego del mismo del sitio de almacenamiento al sitio de trabajo.
  • No mezclar los colores de los adoquines en el almacenamiento, para no mancharlos en caso de emplearsen adoquines de diferentes colores.
  • No dejar los adoquines directamente sobre el suelo, en lo posible colocarlos sobre una estiba de madera, para evitar el traspaso de humedad por capilaridad del suelo al adoquin y acelerar la aparicion de eflorescencias en los mismos.
  • No aplicar cemento a la arena con que se va a sellar el adoquinado, pues este nos mancharia los adoquines y se perderia el color del mismo.
  • Al momento de terminar de compactar la base de arena en que se van a colocar los adoquines y no se va a trabajar mas, cubrir esta superficie con polietileno para evitar que se humedezca la arena y se sature de agua, provocando problemas de estabilidad de la base de compactacion a futuro y obligando al instalador a retirar de nuevo la capa de arena de compactacion y reemplazarla con una nueva, y tener que repetir de nuevo el proceso de compactacion con la arena seca.
  • Mantener bajo techo o cubierta la arena que se va a utilizar para sellar el adoquin.
  • Pasar por un tamiz, la arena que se va a utilizar, para sellar el adoquin, para tetirar los sobretamaños que esta pueda tener y facilitar el proceso de sellado.
  • Cubrir las superficies ya adoquinadas, para evitar que se humedezcan en caso de lluvia, esto en el caso que no se haya realizado en proceso de sellado con arena del adoquinado y asi obligar al levantamiento de estas superficies ya instaladas y repetir el proceso de nivelacion de la capa de arena compactada.
  • Una vez se tengan superficies adoquinadas se deben colocar planchones sobre este, para ser utilizados en el transito de personas y carretillas, no sobre el adoquin ya instalado.
  • Si se va a realizar un lavado en el adoquin, este no se debe realizar con agua a presion o manguera a chorro, y si se hace de este modo, se debe hacer perpendicular  a las juntas del adoquin y en un angulo no mayor a 45 grados para evitar que el agua a presion nos saque la arena de sello del adoquin, aunque es preferible que el adoquin no se lave con manguera y agua a presion, sino mas bien barriendolo con una escoba, el lavado con agua solo es permitido esporádicamente y con las recomendaciones dichas anteriormente. 


USOS Y APLICACIONES
El Adoquín es un elemento macizo prefabricado en
concreto, que se usa para conformar la rodadura de
pavimentos; dado que nunca van unidos por ningún tipo de
pega o cementante, sino apoyados sobre una capa de arena
gruesa y limpia, funcionando como una rodadura
segmentada. Su forma (en planta) debe ser tal que, en
conjunto, conforme a una superficie completa, quedando
separados por una junta, la cual va llena con arena fina.

DESCRIPCIÓN
El Adoquín es utilizado ampliamente en construcciones
donde se requieran pisos decorativos y resistentes al tráfico,
que impriman distinción a la obra. Algunas de sus
aplicaciones son:
- Zonas comunes de Edificios y Unidades Residenciales
- Áreas peatonales.
- Parques y senderos
- Parqueaderos
Se puede usar, para todo tipo de tráfico, desde el peatonal
(pisos ) hasta el vehicular (pavimento) desde bicicletas,
hasta vehículos de carga, con solo variar el espesor de la
estructura de soporte (bases).
Su aplicación en pavimentos, se da en vías y parqueaderos
de todo tipo, áreas residenciales, patios de carga,
estaciones de servicio y plataforma de aeropuertos, entre
otras.
Cuando se producen con color, los Adoquines de concreto
adquieren un valor arquitectónico especial para áreas
peatonales en el espacio público, parques, accesos y
parqueo de automóviles, plazas, etc.

Como la rodadura segmentada y flexible, se puede volver a
colocar tantas veces como se quiera sin dejar huella
(usando los mismos adoquines), después de reparar redes
subterráneas, corregir hundimientos por mala
compactación de brechas, etc.
La diversa coloración que se puede tener en los Adoquines
de concreto, permite colocar señales sobre el pavimento tan
duraderas como su rodadura.
Poseen una altísima resistencia al patinaje de los vehículos,
la cual se conserva durante toda su vida útil.
Cuando hay un problema en la estructura de soporte o en la
subrasante, la rodadura permanece unida por mucho
tiempo sin que aparezcan huecos tipo “olla”.
La presencia y diseño del separador favorece la instalación
brindando mayor traba entre piezas y una disposición más
uniforme en el pavimento.


VENTAJAS
Desde el punto de vista estructural, los pavimentos con
Adoquines de Concreto constituyen un caso intermedio
entre los pavimentos rígidos y los flexibles; con respecto a
estos últimos fundamentalmente en lo que se refiere a las
propiedades de distribución de tensiones y desarrollo de
deformaciones.
Es utilizado como pavimento articulado para tráfico
vehicular o peatonal; puede ser recuperado y reutilizado
cuando sea necesario ejecutar obras subterráneas como
instalación de ductos, tuberías.
El Adoquín de concreto no tiene un límite de vida, por lo cual
se puede considerar un activo fijo y no como un material
consumo por desgaste del pavimento para las
administraciones.
Los materiales utilizados en la fabricación del Adoquín
cumplen con las siguientes Normas Técnicas Colombianas
(NTC):
NTC 121 Cemento Pórtland. especificaciones físicas y
mecánicas.
NTC 174 Concreto. Especificaciones de los agregados
para concreto.
NTC 321 Cemento Pórtland. Especificaciones químicas.
NTC 1299 Aditivos químicos para concreto.
NTC 1362 Cemento Portland blanco
NTC 3760 Concreto coloreado integralmente.
Especificaciones para pigmentos.
NTC 2017 Adoquines de concreto para pavimentos.




Pieza aligerada prefabricada en concreto de 4 MPa de módulo de rotura a 28 días, con acabado liso. Se instala sobre una capa de mortero de nivelación, con juntas de 1 centímetro de espesor en mortero 1:4, sirviendo como confinamiento entre  losetas prefabricadas / bordillos / sardineles y conduciendo las escorrentías que se presenten sobre las superficies adyacentes.

CARACTERÍSTICAS Y VENTAJAS

  • Alta resistencia a carga de vehiculos
  • Decorativos
  • Resistente a la abrasión
  • Fácil instalación y reparación
  • Reutilisable en su totalidad
  • Variedad de formas
  • Combinación de colores
  • Mantenimiento mínimo
  • Larga vida útil

APLICACIONES

  • Vías de acceso para vehiculos
  • Pasos peatonales
  • Estacionamientos de carga
  • Estaciones de servicio
  • Parqueaderos

ASPECTOS TÉCNICOS

    Cumple con la Norma Técnica Colombiana 2017.  Para más información por favor consultar la Norma Técnica Colombiana 2017. 

    ABSORCIÓN DE AGUA:  máximo 8%

    RESISTENCIA AL DESGASTE:  máximo 29mm

TIPO DE USO

    Según la intensidad de tráfico, su capacidad y carga, y la velocidad del tránsito, hay dos tipos de adoquines: Tráfico Liviano y Tráfico Pesado.
























Adoquín Rectángular de concreto Tráfico Liviano . Peatonal de 10x20x6.  - Color
ROJO (Bicapa en base cemento blanco) Resistencia de 45KGF/CM2. Norma NTC2017.






Adoquín Rectángular de concreto Tráfico Liviano . Peatonal de 10x20x6.  - Color VERDE (Bicapa en base cemento blanco) Resistencia de 45KGF/CM2. Norma NTC2017.







Adoquín Rectángular de concreto Tráfico Liviano . Peatonal de 10x20x6.  - Color OCRE (Bicapa en base cemento blanco) Resistencia de 45KGF/CM2. Norma NTC2017.







Adoquín Rectángular de concreto Tráfico Liviano . Peatonal de 10x20x6.  - Color
GRIS (Bicapa base cemento gris) Resistencia de 45KGF/CM2. Norma NTC2017.






Adoquín Rectángular de concreto Tráfico Pesado Vehicular de 10x20x8.  Color GRIS 
(Bicapa base cemento gris)-  Resistencia de 45KGF/CM2. Norma NTC2017.








Adoquín Ecológico Tráfico Pesado Vehicular de 30x30x8.  Resistencia de 45KGF/CM2. Norma NTC2017.

Ċ
Prefabricados Exito SAS,
9 nov 2011, 11:12
Ċ
Prefabricados Exito SAS,
9 nov 2011, 11:12
Ċ
Prefabricados Exito SAS,
9 nov 2011, 11:12
Ċ
Prefabricados Exito SAS,
9 nov 2011, 11:12
Ċ
Prefabricados Exito SAS,
9 nov 2011, 11:12